Costa Rica será sede de la Conferencia Internacional Planeta, Personas, Paz (P3) los días 27 y 28 de agosto, una cita clave donde más de 30 expertos debatirán sobre los retos del turismo sostenible. La iniciativa, impulsada por CANAECO y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), busca generar soluciones reales frente a problemáticas urgentes como la inseguridad, la pérdida de biodiversidad y la presión sobre los recursos naturales.
Hans Pfister, presidente de CANAECO, señaló que “la Conferencia P3 no es solo un foro de ideas, es un llamado a la acción”. La agenda abordará temas como la gentrificación, la gestión de residuos y la desigualdad socioeconómica, con foco en un modelo turístico regenerativo que integre a las comunidades locales y proteja los ecosistemas.

Uno de los ejes centrales será la necesidad de superar los discursos aspiracionales y avanzar hacia políticas efectivas, incluyendo planificación territorial participativa, incentivos fiscales, alianzas público-privadas responsables y educación ambiental transversal.
Entre los expertos internacionales que participarán se destacan Juliet Kinsman (Reino Unido), referente global en turismo sostenible; Rachel Graham (Belice–EE.UU.), bióloga marina; y académicos como Claudio Milano, quien advirtió sobre los límites ya superados del turismo masivo en varios destinos.Además de las ponencias, se realizarán mesas de trabajo colaborativas para analizar casos de éxito y formular propuestas concretas. Costa Rica busca con esta conferencia liderar un cambio de paradigma que impulse un turismo más ético, justo e inclusivo a nivel regional e internacional.