Costa Rica se prepara para ser vitrina mundial en turismo con Expotur 2025

Compartir:

Del 7 al 10 de mayo, Costa Rica recibirá a más de 120 empresas locales y compradores internacionales en la edición 2025 de Expotur, la feria turística más antigua de América Latina, que este año se celebrará en el Hotel Crowne Plaza San José La Sabana.

El evento reunirá a mayoristas de 25 países —entre ellos Estados Unidos, Canadá, México, India, China, Sudáfrica, Colombia y Centroamérica— con el objetivo de consolidar al país como un destino de biodiversidad, sostenibilidad y experiencias únicas en ecoturismo, aventura, lujo, bienestar y más.

Además de fortalecer el posicionamiento internacional del destino, se estima que Expotur 2025 generará entre $5 y $6 millones en divisas y un impacto fiscal estimado en al menos $150.000. La iniciativa también busca ampliar el acceso a oportunidades tanto para grandes como pequeñas empresas turísticas del país, con la participación de 17 cámaras regionales.

Las autoridades destacaron la articulación entre el sector público y privado como una de las claves del evento. Yadyra Simón, presidenta de ACOPROT, afirmó que “Expotur se ha consolidado como un espacio vital para abrir nuevas oportunidades de negocio”. En la misma línea, el ministro de Turismo, William Rodríguez, subrayó que esta feria “permite proyectar internacionalmente la oferta turística del país con una visión de sostenibilidad y autenticidad”.

La organización cuenta con el respaldo de WH Coleman, firma especializada en ferias turísticas que ha fortalecido la captación de compradores internacionales para esta edición.