Crece más del 10% el tráfico internacional de pasajeros aéreos en Perú

Compartir:

Entre enero y mayo de 2025, el tráfico aéreo internacional en Perú superó los cinco millones de pasajeros, marcando un crecimiento sostenido en comparación con el año anterior. Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se movilizaron 5.040.000 pasajeros en vuelos internacionales, lo que representa un incremento del 10,4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se transportaron 4.565.967 pasajeros.

Latam lidera el mercado internacional

Latam Airlines Perú continúa posicionándose como la aerolínea de mayor participación en rutas internacionales desde el país, con 1.959.506 pasajeros transportados en los primeros cinco meses del año, lo que equivale al 38,9% del total.

Le siguen otras compañías como Sky Airlines Perú, con 314.867 pasajeros; Copa Airlines, con 281.293; Avianca, con 279.305; Latam Airlines Group (otras filiales del grupo), con 275.296; y Jet Smart Airlines Perú, que movilizó a 181.414 pasajeros.

Crecimiento sostenido, con excepción de 2020

El informe también destaca que solo en mayo de 2025 se movilizaron 1.009.697 pasajeros internacionales, un 9,9% más que en el mismo mes de 2024, cuando la cifra fue de 918.390 pasajeros.

Además, la DGAC señala una tendencia al alza en el tráfico de pasajeros internacionales durante el mes de mayo a lo largo de la última década, con una única excepción: en 2020, durante la pandemia, se produjo una caída drástica del 99,2% respecto a mayo de 2019, que había registrado 1.051.324 pasajeros, el valor más alto hasta la fecha para ese mes.

Este crecimiento en el flujo de pasajeros refleja tanto la recuperación del sector aeronáutico como el fortalecimiento del turismo y los negocios internacionales en Perú.