En enero de 2025, los ingresos nominales de las agencias de viajes en Colombia crecieron un 12,2% en comparación con el mismo mes de 2024, según datos del sector. Sin embargo, es importante diferenciar entre ingresos nominales y reales, ya que la inflación del 5,28% podría reducir el impacto positivo de este crecimiento.
Pese a la caída del 3,5% en la llegada de visitantes no residentes al país, que en enero sumaron 601.216, la variación positiva en los ingresos se debe, en gran medida, al aumento en la venta de paquetes turísticos propios, que aportaron 7,6 puntos porcentuales al incremento total. Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el costo de estos paquetes aumentó un 0,94% en la variación mensual.
La presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, destacó que, aunque la disminución de turistas internacionales podría haber afectado los ingresos de las agencias, el turismo nacional jugó un papel clave en su compensación. Además, reiteró la necesidad de un mayor respaldo del Gobierno, sugiriendo incentivos como una tarifa diferencial del IVA en los tiquetes aéreos para estimular la demanda de viajes internos, especialmente de cara a la temporada de Semana Santa.
