Cuba apuesta por el agroturismo para diversificar su oferta

Compartir:

Con el impulso del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur), Cuba refuerza su estrategia para posicionarse en el agroturismo como alternativa sostenible y de valor para emprendedores locales. En el marco del X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo, su presidente, Humberto López-Tirone, afirmó que este modelo “es exactamente lo que está buscando ONU Turismo”.

“Cuba tiene una riqueza inconmensurable en sus áreas rurales y montañosas. Este producto sorprenderá a los delegados internacionales y aportará vivencias únicas tanto para visitantes como para emprendedores”, señaló. López-Tirone subrayó que el turismo rural contribuye a la conservación de la fauna y flora, y constituye un bastión de sostenibilidad para la isla.

El impulso del agroturismo llega en un contexto desafiante: los datos oficiales del primer semestre de 2025 revelan una tasa de ocupación hotelera de apenas 21,5%, frente al 28,4% del año pasado. Esto significa que cerca del 80% de las camas del país permanecen vacías, un récord de mínimos históricos para una potencia turística en circunstancias no extraordinarias.

El contraste entre el potencial del turismo rural y la crisis de ocupación hotelera plantea el reto de diversificar la oferta turística cubana, con un modelo más ligado a las comunidades locales y a experiencias auténticas.