Durante el International Media Marketplace (IMM) que se desarrolló en São Paulo, Tres60.Travel conversó con Marcos Oliveira, Relaciones Públicas de Curaçao en Brasil y colaborador para el Cono Sur, quien compartió las principales novedades del destino caribeño que cada vez capta mayor interés en América Latina.
“Estoy aquí en el evento TravMedia, que reúne prensa y proveedores, para hablar un poquito de la isla de Curaçao, sus novedades y curiosidades. Es un destino que está siendo muy buscado por los turistas latinoamericanos, especialmente los brasileños”, comentó Oliveira.
Una de las noticias más destacadas es el reciente ajuste en la operación aérea de Azul Líneas Aéreas, que incorpora a Curaçao como escala en su nueva ruta entre Belo Horizonte y Fort Lauderdale (EE.UU.), fortaleciendo así la conectividad de la isla no solo con Brasil, sino también con el mercado norteamericano.
“Desde diciembre, Curaçao dejó de ser el destino final y pasó a ser una escala. Las personas vuelan desde Belo Horizonte, bajan en Curaçao y luego siguen viaje a Florida. Es una información muy interesante tanto para el turismo de placer como para el corporativo”, detalló.
En paralelo, la industria hotelera de la isla atraviesa una etapa de fuerte crecimiento. La reciente apertura del Marriott Courtyard en el centro de Curaçao marca el inicio de una serie de nuevas incorporaciones, tanto de marcas internacionales como de propuestas boutique, que buscan diversificar la experiencia del visitante.
“Hay muchas marcas llegando. El grupo europeo TUI está desarrollando el TUI Resort Curaçao con unas 300 habitaciones en la zona de playas, y se proyectan 4.000 nuevas habitaciones en los próximos dos años. Curaçao se está transformando con una oferta hotelera muy fresca y en expansión”, aseguró Oliveira.
Con playas paradisíacas, cultura vibrante y una infraestructura turística en pleno desarrollo, Curaçao se consolida como una joya del Caribe, ahora más cerca de los viajeros sudamericanos.