Curazao, el Caribe europeo que conquista a los argentinos

Compartir:

Entre el color y la energía que caracterizan a la última jornada de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el stand de Curazao fue uno de los más visitados. Allí, Tres60.Travel conversó con Iris Carrasco, representante de la Oficina de Turismo de Curazao para el Cono Sur, quien celebró el gran interés del público argentino por descubrir este destino caribeño con alma europea.

“Ha sido una edición histórica. Muchísima gente se acercó a conocer Curazao, a preguntar dónde queda, cuánto cuesta ir, qué hacer allí. Para nosotros fue un verdadero boom”, destacó Carrasco, entusiasmada por el crecimiento del turismo hacia la isla.

Curazao se presenta como un Caribe diferente, con más de 35 playas de aguas turquesa, sin sargazo y con una mezcla única entre la calidez caribeña y el encanto holandés. “Somos el Caribe europeo, el Caribe holandés. Caminás por las calles y te sentís en Ámsterdam, pero con el mar a tus pies”, describió la representante.

El destino busca atraer tanto a familias como a viajeros en busca de relax o aventura. Actividades náuticas, vida nocturna con estilo europeo y una rica oferta cultural completan la propuesta.

El interés argentino se refleja en los números: en 2024 visitaron Curazao unos 9.500 turistas argentinos, y hasta septiembre de 2025 ya se habían duplicado, alcanzando los 17.000 visitantes. Las expectativas para 2026 son optimistas: aspiran a llegar a 30.000.

“Muchos nos dicen que vienen recomendados por amigos. Eso demuestra que quienes van, vuelven encantados. Nuestro desafío es seguir creciendo y mostrar este rincón del Caribe diferente al resto”, concluyó Carrasco, invitando a conocer más en www.curacao.com.