La feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) 2025 ha consolidado su papel como la principal plataforma de promoción del turismo en la República Dominicana, alcanzando más de 7,000 citas de negocios programadas. Este evento, organizado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo en el Barceló Convention Center de Punta Cana, reuniendo a más de 500 delegados nacionales e internacionales.
Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, destacó que DATE no solo es clave para los acuerdos comerciales, sino también para mostrar la diversidad de la oferta turística dominicana. «No solo ofrecemos sol y playa. DATE atrae a turoperadores especializados en turismo de lujo, histórico, religioso, de ciudad, deportivo y más», explicó Lendor.

Un aspecto distintivo de DATE es que, a diferencia de otras ferias internacionales, los compradores internacionales viajan directamente al país, lo que permite una experiencia más directa con los destinos locales. Además, Asonahores organiza viajes de familiarización para que los participantes descubran zonas emergentes como Miches, Samaná, Puerto Plata y Santo Domingo.
Lendor enfatizó la ventaja competitiva que ofrece este modelo, ya que los turoperadores vienen al país en lugar de que los hoteles viajen a ferias internacionales, lo que facilita la conexión directa con los destinos. «Este formato nos da una ventaja única», afirmó Lendor.
Impulso para seguir creciendo
Con más de 11 millones de visitantes en 2024, el desafío para el sector turístico de República Dominicana es mantener y superar este crecimiento. Lendor subrayó que la conectividad aérea es clave para atraer aún más turistas, destacando que más vuelos directos permitirían ampliar el acceso a visitantes que buscan explorar la diversidad del país.
El evento también contará con la participación de turoperadores y agencias de viajes de más de 15 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Brasil, España y Alemania, lo que refleja el alcance global del evento.
DATE sigue consolidándose como una herramienta clave para posicionar a República Dominicana como líder en el turismo del Caribe y como uno de los destinos más relevantes para la captación de divisas por turismo.
Un crecimiento sostenido
En su edición anterior, DATE 2024 generó 8,500 citas de negocios y contó con la participación de 840 personas entre compradores y suplidores, lo que superó en casi un 15% las citas realizadas en 2023. Este incremento reafirma el éxito de la feria y la consolidación de DATE como la feria de comercialización turística más importante de la región.
David Llibre, presidente de Asonahores, destacó que el evento permitió mantener vigente la oferta turística dominicana y mostró cómo el sector sigue diversificándose para lograr un crecimiento exponencial en las llegadas de turistas.
Aguie Lendor también resaltó que, con la creciente diversificación del turismo en la República Dominicana, atraer más agencias especializadas es un reto clave, pero la nueva oferta de destinos promete continuar atrayendo a nuevos segmentos del mercado.