El turismo interno en Colombia experimentó una leve caída del 0,9% durante el cuarto trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Esta disminución refleja un cambio en los hábitos de viaje de los colombianos, que cada vez optan menos por desplazarse dentro del país.
Menos viajes y pernoctaciones
De acuerdo con el DANE, el 6,6% de las personas de 10 años o más realizaron turismo interno en el último trimestre de 2024, cifra que contrasta con el 7,5% registrado en el mismo periodo de 2023. La entidad define como turismo interno a aquellos viajes en los que el viajero pernocta al menos una noche fuera de su entorno habitual.
Entre las razones que explican esta caída destaca la significativa disminución de los viajes para visitar a familiares o amigos, que bajaron un 37,5%. Además, el excursionismo —viajes de ida y vuelta sin pernoctación— también mostró una reducción importante, pasando del 6,5% en 2023 al 4% en 2024. Esta modalidad sufrió un descenso del 37,9%, impulsado principalmente por la caída del 60,2% en el uso de transporte público terrestre.
Factores detrás de la caída
El aumento de personas que no realizaron turismo interno en el trimestre alcanzó el 93,4%, destacándose como principales razones la falta de tiempo y el desinterés en viajar, mientras que los motivos económicos, aunque aún predominantes, mostraron una leve baja.
Expertos sugieren que estos cambios en los patrones de viaje podrían estar relacionados con factores como la inflación, que limita el presupuesto familiar, y la preferencia por el turismo internacional, impulsado por ofertas y promociones en destinos del exterior.
El desafío para el sector turístico colombiano ahora radica en revitalizar el interés por los destinos locales, apostando por estrategias que impulsen la conectividad, el turismo de experiencias y la oferta de paquetes accesibles para todos los bolsillos.