Argentina celebra un nuevo reconocimiento internacional al turismo sostenible: Maimará, en la provincia de Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, fueron seleccionados por ONU Turismo como parte de los “Best Tourism Villages 2025”, el programa que distingue a los pueblos rurales más destacados del planeta. El anuncio se realizó en Huzhou, China, con la presencia del embajador argentino Marcelo Suárez Salvia y autoridades locales.
Además, las localidades cordobesas de San Javier y Yacanto recibieron el reconocimiento “Upgrade”, que destaca su proceso de mejora y consolidación dentro del programa.
El Best Tourism Villages, impulsado por ONU Turismo desde 2021, premia a las comunidades rurales que logran integrar la preservación cultural y ambiental con un modelo turístico sostenible, generando beneficios reales para sus habitantes. Las evaluaciones consideran la gestión ambiental, la producción local, la preservación del patrimonio y la calidad de vida comunitaria.
Este año, Argentina presentó candidaturas con acompañamiento técnico de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y compitieron pueblos como Villa Elisa, Seclantás, Saldungaray, Famatina y Uspallata, entre otros.
Maimará, conocida como la “paleta viva de la Quebrada de Humahuaca”, se ubica entre cerros coloridos y combina agricultura, ferias locales y oficios tradicionales que resguardan la memoria andina. Su desarrollo de circuitos de baja huella ambiental y organización comunitaria fue clave para lograr el reconocimiento.
Por su parte, Colonia Carlos Pellegrini, puerta de entrada a los Esteros del Iberá, se destacó por su modelo de turismo de naturaleza inclusivo, que protege los ecosistemas y distribuye los beneficios del turismo entre sus 1.120 habitantes. La ministra correntina María Alejandra Eliciri acompañó la entrega del premio en China, destacando el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
En tanto, San Javier y Yacanto, en la región de Traslasierra (Córdoba), fueron distinguidos con el Upgrade, una categoría que impulsa la mejora continua de los destinos rurales. Su ubicación al pie del cerro Champaquí y su equilibrio entre tradición, naturaleza y arquitectura los posicionan como referentes del turismo responsable.
El resultado refuerza la presencia de Argentina en el mapa mundial del turismo rural, con pueblos que demuestran que es posible recibir visitantes sin perder identidad ni degradar el entorno. Maimará, Colonia Carlos Pellegrini, San Javier y Yacanto representan hoy un modelo de desarrollo equilibrado, donde el turismo es una herramienta para cuidar la historia, la biodiversidad y la vida comunitaria.


