EasyJet ha completado la instalación del sistema FANS-C en 54 aeronaves de su familia A320 y A321neo, mientras que los nuevos aviones producidos por Airbus ya incorporan esta tecnología de serie. Este software avanzado de gestión del tráfico aéreo mejora la comunicación entre pilotos y controladores, optimiza trayectorias y facilita el control de velocidades en todas las fases de vuelo.
La medida responde al creciente nivel de congestión aérea en Europa, donde FANS-C aporta mayor previsibilidad al transmitir trayectorias exactas y seguras a los controladores. Esto reduce esperas, agiliza autorizaciones y permite aterrizajes más puntuales.

El director de operaciones de easyJet, David Morgan, subrayó que la modernización del espacio aéreo es clave para reducir combustible, emisiones de CO₂ y contaminación acústica. Desde su implementación en 2019, el sistema ha permitido ahorrar 1.052 toneladas de CO₂e y 334 toneladas de combustible en la región controlada por Eurocontrol en Maastricht (MUAC).
La aerolínea prevé que estos beneficios se amplíen a medida que otros proveedores de servicios aéreos adopten la tecnología, lo que será obligatorio en la Unión Europea para 2028. Esta acción forma parte de la hoja de ruta de sostenibilidad de easyJet, que busca descarbonizar operaciones y consolidarse como referente en eficiencia operativa y ambiental.