La aerolínea easyJet reabrió su base estacional en el aeropuerto de Málaga para la temporada de verano, que abarcará de marzo a octubre. Durante este período, la compañía incrementará en un 11% el número de plazas respecto al año anterior, alcanzando los 2,1 millones de asientos y conectando la ciudad andaluza con 23 destinos internacionales.
Más conectividad y empleo para Andalucía
La Junta de Andalucía ha valorado positivamente esta apuesta de easyJet, destacando que el incremento de la conectividad aérea impulsa el desarrollo económico y genera empleo en la región. Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo, destacó la importancia de esta estrategia como parte del crecimiento turístico sostenible, que busca equilibrar el aumento del turismo con prácticas responsables.
«El crecimiento de la oferta de vuelos es esencial para la promoción y comercialización del destino», afirmó De Aguilar, subrayando que la estrategia de conectividad impulsada por el gobierno andaluz ha superado ya los primeros objetivos marcados.
Además, la aerolínea ha generado cerca de 200 empleos directos desde que estableció su base en Málaga en 2018, consolidando a la ciudad como un punto clave en su estrategia en el sur de Europa.
Nuevas rutas y mayor alcance internacional
En esta nueva temporada de verano, easyJet ha incorporado cinco nuevas rutas hacia Málaga desde:
- Leeds Bradford (1 vuelo semanal).
- Newcastle (2 vuelos semanales).
- Marrakech (2 vuelos semanales).
- Rabat (2 vuelos semanales).
- Zúrich (3 vuelos semanales).
El director general de easyJet para el sur de Europa, Javier Gándara, expresó el entusiasmo de la compañía por cumplir cinco años operando desde su base en Málaga:
«Estamos orgullosos de contribuir a hacer de Andalucía un destino indispensable en Europa.»
Un compromiso con el turismo sostenible
La reapertura de la base de easyJet en Málaga también coincide con la tramitación del anteproyecto de Ley del Turismo Sostenible en Andalucía, que busca establecer un marco normativo que garantice un turismo respetuoso con el medio ambiente y con la comunidad local.
Esta estrategia, que incluye la gestión inteligente del destino a partir del análisis de datos, promueve la colaboración entre empresas y profesionales del sector para asegurar un crecimiento equilibrado y sostenible.
Con esta ampliación de rutas y la apuesta por la sostenibilidad, easyJet y la Junta de Andalucía trabajan en conjunto para consolidar a Málaga como un destino turístico de referencia en Europa.