Ecuador, destino geológico estrella: suma tres geoparques y lidera en América Latina

Compartir:

Ecuador vuelve a brillar en el mapa del turismo sostenible. La UNESCO anunció la incorporación de dos nuevas joyas naturales a su red global de geoparques: Volcán Tungurahua y Napo Sumaco, que junto al Geoparque Imbabura elevan a tres el número de estos territorios certificados en el país. Con ello, Ecuador se posiciona como uno de los líderes en América Latina y el Caribe en protección del patrimonio natural y geológico.

¿Qué significa esto para los viajeros? Una oportunidad única de explorar destinos que combinan paisajes espectaculares, cultura viva y conciencia ambiental. El Geoparque Volcán Tungurahua, con su volcán aún activo, ofrece una experiencia sobrecogedora entre montañas, termas y tradiciones andinas. Por su parte, Napo Sumaco invita a sumergirse en la magia de la Amazonía, entre biodiversidad exuberante, saberes ancestrales y rutas de ecoturismo que despiertan los sentidos.

Estos nuevos geoparques son mucho más que un título: son territorios que apuestan por el turismo responsable, la educación ambiental y el desarrollo sostenible de sus comunidades. Además, representan una alternativa ideal para quienes buscan destinos auténticos, conectados con la naturaleza y con una historia que contar en cada sendero.

El Ministerio de Turismo celebra este reconocimiento como un impulso clave para seguir posicionando a Ecuador como un destino ecológico de primer nivel, ideal para aventureros, amantes de la naturaleza y exploradores del alma.