Ecuador se prepara para tener una participación destacada en el FITUR APAVIT Piura 2025, feria turística transfronteriza que reunirá a operadores, agencias y autoridades de Perú y la región. En representación del país vecino estará Turistiqueros, empresa especializada en desarrollo y promoción de destinos turísticos, bajo la dirección de Jorge Mori, quien adelantó en dialogo con Tres60.travel, los ejes de su propuesta y los objetivos de la presencia ecuatoriana en este evento.
“Como empresa seguimos trabajando en la planificación y promoción del turismo en Ecuador, fomentando tanto el turismo interno como la proyección internacional. Creemos firmemente que lo local compra lo local, y que el turismo es motor de reactivación económica”, señaló Mori a Tres60.travel.
Uno de los puntos centrales de la estrategia será la campaña “Sí Ecuador”, lanzada el año pasado como iniciativa privada para posicionar al país como destino seguro, diverso y competitivo a nivel internacional. A través de ella se busca visibilizar atractivos de alcance mundial como Galápagos, la Mitad del Mundo y la Ruta del Cacao, además de promover productos turísticos de alta calidad vinculados al café, el banano y la riqueza cultural del país.
En cuanto a la feria en Piura, Mori destacó que representa “una oportunidad clave para consolidar el turismo transfronterizo”. La participación estará centrada en el sur del Ecuador —particularmente las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe— con el fin de proyectar su oferta hacia el norte peruano, principalmente Tumbes y Piura. “El turismo no tiene fronteras, no tiene banderas. Queremos generar un ida y vuelta que incluya experiencias, negocios y también intercambio cultural y educativo”, enfatizó.

El directivo también remarcó la importancia del trabajo conjunto con APAVIT Piura, la Mesa Turística de Loja y organizaciones privadas locales, con el fin de empoderar al sector y garantizar la permanencia de productos turísticos competitivos en ambos lados de la frontera. Entre los proyectos a impulsar figura la promoción de la Ruta del Papa y el turismo religioso, además de propuestas de turismo gastronómico, comercial y educativo.
De cara al cierre del año, Mori adelantó que las expectativas son positivas: “Las cifras oficiales muestran un crecimiento del 13% en visitantes al Ecuador respecto al año pasado, además de un aumento en el gasto turístico. Es una señal alentadora, incluso en un contexto de transición institucional en el que el Ministerio de Turismo será absorbido por Producción. Lo vemos como una oportunidad para fortalecer el trabajo en territorio junto a municipios, prefecturas y el sector privado”.
Con una visión integradora y binacional, la participación de Ecuador en FITUR APAVIT Piura 2025 buscará consolidar a la región como un corredor turístico estratégico, potenciando la cooperación entre Perú y Ecuador y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de experiencias conjuntas.