Ecuador ha dado un paso significativo en su estrategia de posicionamiento global como destino turístico de primer nivel con la creación del Fondo de Desarrollo Turístico, que cuenta con una inversión histórica de 21,79 millones de dólares para 2025. Este fondo se establece gracias a la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo, la cual permite su financiamiento mediante las tasas Ecodelta y Potencia Turística.
Estrategia integral para el desarrollo turístico
El Ministerio de Turismo presentó este plan ante autoridades gubernamentales, gremios turísticos y representantes académicos, resaltando que el esfuerzo financiero permitirá:
– Participar en más eventos y ferias internacionales para atraer inversión y generar empleo.
– Gestionar procesos de manera ágil y transparente.
– Aumentar la inversión destinada a fortalecer la competitividad turística global de Ecuador.
Mateo Estrella, Ministro de Turismo de Ecuador, expresó: “Este Fondo representa un compromiso firme con el desarrollo, la sostenibilidad y la proyección internacional de Ecuador. Apostamos por un turismo que impulse la economía y posicione al país como un destino de referencia a nivel mundial”.

Distribución estratégica del fondo
El Fondo de Desarrollo Turístico se estructura en cinco áreas clave:
1. Promoción Internacional: Fortalecimiento de la imagen de Ecuador en mercados globales mediante campañas publicitarias, alianzas con aerolíneas y participación en ferias internacionales.
2. Fomento y Competitividad Turística: Innovación, digitalización, capacitación y sostenibilidad. Programas de formación para empresarios y comunidades locales para mejorar la oferta turística y garantizar experiencias de calidad.
3. Promoción Nacional: Participación en ferias y eventos nacionales, además de la producción de la segunda temporada de ‘Ecuador a la Carta’, serie documental que muestra la diversidad gastronómica del país. También se fortalecerá la presencia de la Marca País en espacios estratégicos.
4. Calidad, Inversiones y Conectividad: Mejora de la calidad turística, desarrollo de nuevas rutas aéreas y fortalecimiento de la infraestructura en destinos clave.
5. Desarrollo Turístico: Impulso de destinos inteligentes, mejora de la señalética y asistencia técnica. Proyectos enfocados en la planificación turística en diversas provincias.
Este ambicioso plan busca que Ecuador compita con los principales destinos turísticos del mundo, destacando su riqueza cultural, natural y gastronómica.