El Aeropuerto de Miami agiliza conexiones internacionales con un nuevo sistema

Compartir:

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), uno de los principales hubs del continente americano, incorporó recientemente el sistema IRBS (Inspección Remota de Equipaje Internacional), un procedimiento innovador que busca optimizar los tiempos de conexión para pasajeros en tránsito.

Desarrollado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el sistema permite revisar de forma remota el equipaje facturado por pasajeros que llegan desde el exterior y se dirigen a conexiones nacionales dentro del país. A través de este método, los agentes de aduanas analizan las imágenes generadas por los escáneres de rayos X del aeropuerto de origen y, en la mayoría de los casos, el equipaje no necesita ser retirado ni re-facturado por el pasajero.

Esta nueva modalidad ya había sido implementada con éxito en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), con vuelos procedentes de Sídney, Australia. En el caso de Miami, la herramienta comenzará a utilizarse con vuelos provenientes de aerolíneas como LATAM y British Airways.

Desde CBP indicaron que el IRBS mejora la experiencia del pasajero, reduce la congestión en las áreas de aduana y acorta significativamente los tiempos de conexión, lo que resulta especialmente relevante en un aeropuerto que opera más de 1.000 vuelos diarios.

Se espera que la medida tenga un impacto positivo en la conectividad de Miami con América Latina y Europa, al facilitar los tránsitos hacia otras ciudades de Estados Unidos y dinamizar el flujo turístico internacional.