Cada vez más viajeros eligen descubrir un Caribe diferente, lejos de los destinos masificados. Según el informe COCHA Travel Insights, más del 70% de las consultas actuales buscan playas menos conocidas, con buena infraestructura, clima estable y experiencias auténticas. La tendencia refleja una demanda creciente por tranquilidad, cultura local y propuestas de bienestar.
Operadores como COCHA destacan que el nuevo viajero valora experiencias personalizadas, lejos del turismo de masas. “No vendemos destinos, curamos experiencias”, explica Daiana Mediña, gerenta de Branding & PR. Aruba, Curazao, Jamaica, Turcas y Caicos y Granada se posicionan como joyas ocultas para disfrutar durante todo el año.

En Aruba, playas como Eagle Beach, Druif o Baby Beach ofrecen aguas tranquilas, seguridad climática y atardeceres memorables. En Curazao, el arte urbano de Willemstad y playas como Cas Abao combinan cultura neerlandesa y caribeña. Jamaica seduce con reggae en vivo y rutas de montaña, mientras que en Granada se mezclan senderos selváticos con aromas de especias.
Islas como Turcas y Caicos destacan por su perfil boutique y su entorno protegido, ideal para snorkel, buceo y caminatas en reservas naturales. La conectividad aérea desde grandes hubs facilita el acceso, y la infraestructura turística garantiza una estadía segura y confortable para quienes buscan desconexión.
Con temperaturas estables entre los 27 y 30 °C todo el año, estas islas emergen como una excelente alternativa para familias, parejas y adultos que priorizan el descanso, la autenticidad y el contacto con la naturaleza. El “otro Caribe” se impone como tendencia: menos masificación, más esencia local.