in , ,

El Clúster del Turismo de Extremadura financia a las empresas turísticas del sector

Las empresas interesadas pueden participar en un evento online que se realizará los primeros días de marzo.

El Clúster del Turismo de Extremadura, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, ha lanzado una convocatoria de hasta 140.000 euros en subvenciones para las pequeñas y medianas empresas turísticas que deseen financiar proyectos innovadores y formación.

Los próximos días 6, 7 y 8 de marzo, en el marco del proyecto CulTourData, en el que participa el Clúster Extremeño, se llevará a cabo un encuentro online para la toma de contacto y posterior colaboración de las pymes turísticas con las industrias creativas y culturales que junto a empresas digitalizadoras, desarrollarán proyectos de uso del Big Dataaplicados a la gestión de empresas y destinos turísticos. 

En este encuentro se podrán inscribir al proyecto empresas interesadas en recibir 7.000 Euros, con carácter individual y aplicables a la compra de software o al pago por asesoramiento en soluciones digitales. 

Las pymes turísticas interesadas en participar en este programa y que cumplan los criterios, pueden presentar sus proyectos a través de los formularios online durante el mes de marzo.(https://deuscci.eu/first-open-call-tourism-sme/).

Proyecto europeo Tourism 4.0

El Clúster del Turismo de Extremadura participa en otro proyecto europeo, Tourism 4.0, que ya finalizó el período de inscripción el pasado 1 de febrero y que en estos momentos evalúa a las empresas inscritas, 16 son españolas de las que 11 son extremeñas y que en breve conocerán si están admitidas en el programa. A partir de la segunda semana de marzo, 60 empresas iniciarán conjuntamente un proceso de transformación digital hasta noviembre de 2023.

En resumen, las subvenciones del Programa COSME están dirigidas a pymes nacionales que pertenecen a las categorías de hoteles y establecimientos de turismo rural, apartamentos, viviendas de uso turístico, campings, áreas de acogida de autocaravanas o servicios de reservas de agencias de viajes y de operadores turísticos.

Objetivo: digitalización del Turismo de Extremadura 

El objetivo de estas iniciativas es fomentar la adopción de la digitalización y la innovación en el sector turístico, uno de los más importantes y dinámicos de la economía española. El sector ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años y se ha convertido en uno de los principales motores de la economía de muchas regiones del país.

No cabe duda de que la digitalización y la innovación son claves para seguir impulsando el crecimiento del turismo, y las pymes son el motor que impulsa la industria turística. Por lo tanto, es fundamental apoyar a estas empresas en su proceso de transformación digital, para que puedan mejorar la calidad de sus servicios, optimizar sus procesos, llegar a nuevos clientes y competir en un mercado cada vez más globalizado y exigente.

La colaboración entre entidades nacionales e internacionales en proyectos como CulTourData y Tourism 4.0 permite el intercambio de conocimientos y experiencias, y fomenta la creación de sinergias y la cooperación entre empresas de diferentes sectores. Además, estas iniciativas contribuyen a mejorar la competitividad del sector turístico español, a través del desarrollo de proyectos innovadores y la implementación de soluciones tecnológicas avanzadas.

Fuente: tecnohotelnews.com

La inversión extranjera en turismo alcanza un nuevo récord en México

Paraguay repunta el turismo interno y busca fortalecer la recuperación económica