El eclipse solar de 2026 dispara reservas de lujo en Mallorca y plantea retos logísticos

Compartir:

El eclipse total de Sol del 12 de agosto de 2026 ha generado una fuerte demanda en el sector hotelero de Mallorca, con establecimientos de cinco estrellas ya completos. Un grupo de 150 astrónomos italianos, por ejemplo, reservó habitaciones por un valor de 2 millones de euros.

El fenómeno tendrá su punto máximo a las 20.30 horas, coincidiendo con la puesta de sol en la costa occidental de la isla. La Fundació d’Astronomia i Astronàutica de Mallorca lo calificó como “espectacular” y de alcance mundial.

El Govern balear estudia medidas para gestionar el impacto en plena temporada alta, con campañas de concienciación sobre protección ocular y restricciones de tráfico en áreas críticas como la Serra de Tramuntana y la bahía de Palma. También se prevé un dispositivo especial de movilidad ante la posible masificación de puertos, calas y miradores.

Aunque sol y playa han sido históricamente los principales atractivos de Baleares, el eclipse añade un componente inédito a la oferta turística de la isla, que se enfrenta al reto de garantizar seguridad y accesibilidad durante un evento que marcará la temporada 2026.