El avance del NDC (New Distribution Capability) sigue marcando la agenda de la distribución aérea y planteando nuevos desafíos para las agencias de viajes. Durante las Jornadas Técnicas de la Confederación de Agencias de Viajes (CEAV), celebradas en Marruecos, Paloma Sanz de Andino, NDC Onboarding and Operations Manager de Iberia, abordó la evolución de esta herramienta y el papel que tendrán las agencias en un escenario donde el NDC también estará al alcance del cliente final.
¿Qué papel juegan las agencias?
La inquietud más repetida entre los agentes asistentes fue clara: ¿en qué somos imprescindibles si el NDC estará disponible para el consumidor directamente? Ante ello, Sanz respondió que el producto ofrecido a las agencias es distinto al del cliente final y subrayó: “El valor que aportáis los agentes de viajes no se puede encontrar en ningún sitio”.
Ventajas y nuevos modelos
Según explicó, el NDC trae consigo beneficios significativos:
- Permite añadir diferentes contenidos a cada orden.
- Facilita experiencias de compra digitales y personalizadas.
- Posibilita crear paquetes tanto para clientes corporativos como vacacionales.
- Sitúa al cliente en el centro de la distribución.
Sanz comparó la evolución del sistema con un modelo de retailing: “Convertirnos en un Amazon donde el cliente va llenando su carrito con sus necesidades”. En este sentido, el NDC representa el primer paso hacia el Airline Modern Retailing.
Evolución en Iberia
Iberia comenzó a trabajar con NDC en 2015 y en 2017 emitió su primer billete bajo este sistema. En 2020 alcanzó el objetivo marcado por IATA de superar el 20% de adopción y, en 2024, la compañía ya ofrecía un producto suficientemente maduro para el segmento corporativo.
Los datos más recientes muestran que:
- En el segmento vacacional, más del 78,5% de las reservas indirectas se realizan vía NDC.
- En el segmento corporativo, la adopción alcanza casi el 45%.
- El 97% de las empresas del Ibex ya consumen contenido NDC.
Además, el 75% del contenido disponible a través de NDC es exclusivo, con productos adaptados a las necesidades de los clientes, incluyendo ancillaries con gran acogida en el mercado corporativo.
Una transición en construcción
El NDC sigue evolucionando: ahora permite cambios de ruta sin necesidad de acudir al call center y se trabaja en mejorar la productividad de los sistemas. “No solo se trata de que los agentes aprendan una nueva forma de reservar, sino de que los sistemas respondan a sus necesidades”, puntualizó Sanz.
Con la mirada puesta en el objetivo de IATA de lograr que en 2030 el 100% de la distribución aérea se realice a través de NDC, Iberia reconoce el papel fundamental de las agencias en este proceso. “Nos habéis puesto muchos retos, y gracias a eso hemos ido construyendo juntos este camino”, concluyó la directiva.