El gasto promedio del turista en República Dominicana alcanza los 170 dólares diarios

Compartir:

República Dominicana atraviesa uno de sus mejores momentos en materia turística, no solo por el incremento sostenido en la llegada de visitantes, sino también por el aumento del gasto promedio diario, que actualmente se sitúa en 170 dólares por persona, con una estadía media de ocho noches, según datos del Banco Central citados por el periodista Javier Noguera, director de Infotur Dominicano.

Durante su participación en Tres60.travel, Noguera —recientemente galardonado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) como Medio de Comunicación del Año— destacó que el turismo dominicano “no solo se recuperó tras la pandemia, sino que hoy se consolida apostando a un visitante de mayor poder adquisitivo, interesado en experiencias y turismo de lujo”.

El comunicador explicó que, aunque se registraron leves descensos entre trimestres —de 176 dólares en el primero a 164 en el tercero—, el promedio anual mantiene una tendencia ascendente. “En 2018 el gasto era de 136 dólares, en 2023 alcanzó los 153, y en 2024 cerró en 167. Esto refleja un perfil de turista que gasta más y busca vivir experiencias auténticas”, afirmó.

Respecto al turismo de cruceros, Noguera señaló que el gasto medio por pasajero oscila entre 80 y 85 dólares por visita, con una media de desembarco del 45% de los pasajeros por barco. “Si un crucero llega con 5.000 personas, unas 2.000 bajan a recorrer, disfrutar excursiones o pasar el día en hoteles, generando un fuerte impacto económico local”, detalló.

El periodista subrayó que gran parte de ese gasto se concentra en excursiones, gastronomía y recuerdos. “Solo la isla Saona recibe más de un millón de visitantes al año, de los cuales 950 mil son extranjeros. Allí el gasto en transporte, alimentos y actividades genera una derrama económica significativa”, explicó.

Por último, Noguera reflexionó sobre la importancia del trabajo conjunto entre sector público y privado para mantener la competitividad del destino. “El éxito de República Dominicana radica en la planificación, la diversificación y el esfuerzo por ofrecer un turismo de calidad que beneficie a todos los actores”, concluyó.