El Grupo GEA destaca el rol clave de las agencias en el turismo actual

Compartir:

Con más de 30 años de trayectoria y 460 puntos de venta, el Grupo GEA reafirma la importancia del agente de viajes en un contexto donde la venta directa, la inteligencia artificial y la atracción de talento joven marcan el ritmo del sector: “Aportamos valor tanto al proveedor como a la agencia”, expresó Sara Fernández, directora general de la firma.

En esta Semana Santa, y de cara al verano, la venta anticipada mostró un fuerte repunte, incluso superior al año pasado. Destinos como el Caribe, Europa y sobre todo Asia (Japón, Tailandia, entre otros) se encuentran entre los más solicitados, impulsados por la mejora en la conectividad aérea.

Actualmente, Grupo GEA opera en España, Portugal, Argentina y Perú, y si bien en el pasado ha tenido presencia en otros países, su foco hoy está en consolidar estos mercados.

Uno de los grandes desafíos del sector es la falta de personal calificado. A pesar del aumento en la demanda, las agencias enfrentan dificultades para encontrar talento joven interesado en desarrollarse profesionalmente dentro del turismo.

Para acompañar a sus asociados, GEA lanzó en marzo una asesoría de comunicación que busca ayudar a las agencias a mejorar su vínculo con el cliente. Esta iniciativa no se limita a redes sociales, sino que también aborda la identidad de marca y el lenguaje comercial.

Respecto al avance de la inteligencia artificial, desde el grupo ven más interés que preocupación: se considera una herramienta para mejorar la eficiencia y mantener la competitividad.

Por último, desde GEA aseguran que el agente de viajes sigue teniendo un rol irremplazable: ofrece un servicio personalizado, resuelve incidencias y transforma la planificación de un viaje en una experiencia completa.