El norte de España marca el ritmo del turismo en este verano

Compartir:

Mientras algunos destinos clásicos pierden fuerza, el norte de España se impone como la gran revelación de la temporada estival. Paisajes verdes, temperaturas agradables y menor saturación turística son los principales atractivos que están empujando a más viajeros a elegir esta región para sus vacaciones.

Durante el puente de agosto, el norte no solo lideró en cantidad de reservas hoteleras, que subieron un 9,19%, sino también en precios, con un incremento del 6,54% en la tarifa media diaria, que alcanzó los 269,24 euros, según datos de SiteMinder. En comparación, el promedio nacional creció apenas un 2,82% en ambos indicadores, con una tarifa media de 264,51 euros.

Este comportamiento contrasta con lo que ocurre en otras zonas turísticas tradicionales, como el sur peninsular, Baleares y la costa mediterránea, donde las reservas cayeron un 3,30%, 5,03% y 0,94%, respectivamente. Incluso en Baleares, el precio medio por noche descendió un 5,76%, situándose en 458,18 euros.

Las Islas Canarias, por su parte, siguen en ascenso: aumentaron sus reservas en un 4,72% y elevaron sus precios un 10%, con un valor medio de 189,31 euros por noche.

Septiembre se perfila como el nuevo mes fuerte

Además del éxito del norte en agosto, todo indica que septiembre podría tomar protagonismo en la temporada. Con un crecimiento previsto del 3,72% en reservas y del 3,01% en tarifas, este mes se beneficia de un clima más amable, menos aglomeraciones y precios más moderados (239,79 euros por noche, de media).

Según Tamara Jiménez, directora de SiteMinder en España, “el auge del turismo en septiembre refleja un cambio en las preferencias de los viajeros y abre una oportunidad para desestacionalizar el sector. El norte de España está demostrando que es posible apostar por un turismo más equilibrado, sostenible y adaptado a nuevas formas de viajar”.