El esperado encuentro de Champions League entre el Real Madrid y el Manchester City, que se disputará el próximo 10 de diciembre, generará una fuerte demanda turística en la capital española, con un aumento de precios hoteleros de hasta el 30% y un impacto económico directo estimado en 4,4 millones de euros, según un estudio de Mabrian y The Data Appeal Company.
El informe prevé la asistencia de más de 72.000 personas al estadio Santiago Bernabéu. Del gasto total, el 55% corresponderá a restauración (2,4 millones de euros), el 30% a alojamiento (1,3 millones) y el 16% a transporte (unos 720.000 euros). Cabe destacar que seis de cada diez asistentes serán socios del club merengue, la mayoría residentes en Madrid.
En materia de conectividad aérea, se estima que entre el 8 y el 11 de diciembre de 2025 la capacidad de vuelos hacia Madrid crecerá un 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsada por un incremento del 22,7% en las rutas desde Reino Unido, especialmente desde Manchester, donde la oferta subirá un 58% interanual.
En cuanto al alojamiento, los hoteles de tres estrellas aumentarán sus tarifas un 6,2% (hasta 154 € por noche), los cuatro estrellas subirán un 15,3% (211 € por noche) y los cinco estrellas alcanzarán los 452 €, lo que representa un alza del 30,6% interanual.
Para Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian, este fenómeno demuestra el peso del turismo deportivo como impulsor económico: “Los grandes eventos deportivos no solo atraen visitantes, sino que refuerzan la marca destino y permiten planificar con mayor precisión el desarrollo turístico de las ciudades”.
El estudio también compara el caso de Madrid con otras sedes europeas que acogerán partidos de la Champions League 2025/2026, como Milán, Múnich y Dortmund, donde el impacto medio por encuentro se estima en 5,1 millones de euros.


