Del 13 al 16 de noviembre, la ciudad de Pachuca, en el estado de Hidalgo, será sede del Tianguis de Pueblos Mágicos, un evento que se ha consolidado como uno de los encuentros turísticos más importantes del país. En diálogo con Tres60.travel, Armando de la Garza, director y editor de México Extraordinario, destacó la relevancia de este espacio para fortalecer la identidad cultural, gastronómica y patrimonial de las comunidades mexicanas.
“Desde su creación en 2001, el programa de Pueblos Mágicos fue una excelente decisión, porque permitió visibilizar lugares de enorme belleza que van más allá del sol y playa”, explicó De la Garza. Actualmente, México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, muchos de ellos pequeños en población pero grandes en riqueza histórica y cultural. “El programa impulsó fuertemente el mercado interno y carretero, generando un turismo más descentralizado y con sentido de pertenencia”, añadió.
El estado de Hidalgo, anfitrión del evento, es uno de los que más Pueblos Mágicos posee, con una amplia oferta que combina gastronomía, naturaleza y arquitectura colonial. De la Garza señaló además que Coahuila, su estado natal, participa con ocho localidades reconocidas, entre ellas Cuatro Ciénegas, Arteaga y Parras de la Fuente, cada una con atractivos únicos que van desde paisajes paleontológicos hasta oasis en pleno desierto.
El especialista remarcó que el Tianguis contará con la presencia de prácticamente todos los pueblos del país. “No es una obligación, pero sí un compromiso de los estados y municipios. De nada sirve pedir la denominación si no participás en la fiesta grande”, afirmó. En este encuentro, los visitantes podrán disfrutar de artesanías, cocina típica y expresiones artísticas que reflejan la diversidad cultural mexicana.

Con una ubicación estratégica y fácil acceso desde la Ciudad de México, Pachuca se prepara para recibir miles de visitantes. “Creo que el Tianguis de Pueblos Mágicos genera tanto movimiento como el Tianguis Turístico Internacional, incluso podría decir que atrae más público por su conexión emocional con las raíces de México”, sostuvo De la Garza.
Antes de finalizar, el periodista y promotor turístico compartió su visión sobre los destinos imperdibles: “San Cristóbal de las Casas, Huasca y Cuatro Ciénegas son joyas que representan la esencia de los Pueblos Mágicos. Pero reducir la lista a tres es casi imposible: cada uno tiene algo único que mostrar”.
De la Garza anticipó que realizará una cobertura especial desde el evento para Tres60.travel y subrayó el valor de mostrar esta iniciativa más allá de las fronteras. “El Tianguis no solo promueve al mercado nacional, sino que también debe inspirar al turismo internacional. Fue un acierto integrar la oferta de las pequeñas comunidades con tanta belleza y autenticidad”.


