El Tren Solar de Jujuy deslumbró en Festuris 2025 como ícono de turismo sostenible

Compartir:

El innovador tren eléctrico que recorre la Quebrada de Humahuaca genera gran interés entre los visitantes brasileños por su tecnología y su conexión con la cultura local.

En el desarrollo de Festuris 2025, el Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca se consolidó como uno de los productos más llamativos de la delegación argentina. Su Director, Juan Cabrera, le aseguró a Tres60.travel la sorpresa y satisfacción por el alto nivel de conocimiento e interés del público brasileño hacia este proyecto pionero en Latinoamérica.

“Estoy gratamente sorprendido. Muchísimos brasileños ya conocen o han escuchado hablar del tren solar, un tren de última generación que recorre la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad. Es impresionante que nos pidan detalles técnicos de un producto que recién tiene un año de vida”, comentó Cabrera.

El tren, que combina innovación, sustentabilidad y turismo cultural, se ha convertido en una puerta de entrada para promocionar Jujuy en los mercados internacionales. Cabrera subrayó que el proyecto responde a las nuevas tendencias de los viajeros, que priorizan experiencias responsables con el medio ambiente y la comunidad local.

“Hoy el turista busca sostenibilidad. El lujo ya no es alojarse en la Quinta Avenida o cerca de la Torre Eiffel; el lujo ahora es cultura, y Jujuy tiene muchísima cultura. La Quebrada de Humahuaca es el reinado de la cultura”, afirmó.

El Tren Solar funciona con energía limpia, es silencioso y trabaja junto a las comunidades jujeñas para ofrecer una experiencia auténtica y respetuosa con el entorno. Este enfoque lo posiciona como un modelo de turismo responsable y un referente para otros proyectos ferroviarios turísticos en la región.

Cabrera también destacó la importancia del mercado brasileño, donde Jujuy viene intensificando su presencia a través de ferias y acciones de promoción.

“El turista brasileño encuentra en Jujuy algo que no tiene: la Puna. Es un atractivo muy fuerte, junto con nuestras yungas, valles y quebradas. Además, nuestra nueva ruta del vino de extrema altura y el futuro tren del vino, que combinará enoturismo y sostenibilidad, están generando gran expectativa”, explicó.

Finalmente, el director invitó a los visitantes a vivir esta experiencia única:

“El Tren Solar es más que un medio de transporte: es una forma de conectar con la naturaleza, la cultura y la gente de Jujuy. Los esperamos para descubrirlo”.