El verano en Uruguay inicia con una temporada récord de turistas en Punta del Este

Compartir:

La temporada de verano en Uruguay comenzó con cifras alentadoras, confirmando el optimismo que prevalecía entre operadores y autoridades del sector turístico. Punta del Este, el destino más emblemático del país, experimentó un «boom» de visitantes entre el 20 y el 31 de diciembre, según datos de la Dirección Nacional de Migración, marcando un inicio histórico para el verano 2024-2025.

Durante este periodo, ingresaron al país 296.839 personas. Los argentinos lideraron las llegadas con 143.451 visitantes, representando casi el 50% del total. En segundo lugar estuvieron los uruguayos (76.486, un 26%), seguidos de los brasileños con 35.849 ingresos (12%). Este último grupo sorprendió a las autoridades, que habían anticipado una posible baja debido a la devaluación del real brasileño.

Lee también: Uruguay refuerza las estrategias de promoción para atraer turistas brasileños

El regreso del turismo brasileño

El subsecretario del Ministerio de Turismo, Remo Monzeglio, calificó este aumento en las llegadas brasileñas como una «sorpresa». Según el funcionario, los turistas provenientes de Brasil tienen un perfil de alto poder adquisitivo, lo que les permite disfrutar de destinos exclusivos como Punta del Este y las playas de Rocha, sin que las fluctuaciones económicas afecten sus planes de viaje.

“Los brasileños buscan la tranquilidad y el glamour que ofrece Uruguay. Es un público que ama estos lugares y sigue viniendo a pesar de las dificultades económicas en su país”, destacó Monzeglio.

Crecimiento del turismo interno y regional

Además del marcado aumento en las llegadas internacionales, el turismo interno en Uruguay mostró un crecimiento sostenido, entre un 10% y un 15% en los últimos años. Esto se ha visto reflejado en la afluencia de uruguayos a destinos tradicionales, aunque en menor medida comparado con argentinos y brasileños.

En la última noche de 2024, la zona del Puerto de Punta del Este registró un movimiento récord en locales comerciales y restaurantes. “Este fue el mejor año en 15 años. Volvieron muchos argentinos y brasileños que no habían venido en temporadas recientes. Fue un público que estábamos extrañando”, declaró Gabriel Ponieman, operador gastronómico de la zona.

Diversidad de mercados emisores

Además de argentinos y brasileños, Uruguay recibió turistas provenientes de Estados Unidos (7.799), Paraguay (5.303), Chile (2.973), España (2.761), Colombia (1.877) y Venezuela (1.395) durante los últimos días de 2024. Aunque estas cifras no distinguen entre turistas y visitantes por otros motivos, ofrecen una aproximación del movimiento en los principales puntos de ingreso al país.

Perspectivas para el resto de la temporada

El Ministerio de Turismo espera que las cifras finales confirmen un crecimiento del 10% en el número de visitantes respecto a la temporada pasada, tal como lo proyectó un estudio del Centro de Estudios para la Realidad Económica y Social (Ceres). Factores como el clima y la actividad de cruceros serán determinantes en este resultado.

“Estamos confiados en que esta será una gran temporada. Las primeras semanas han superado nuestras expectativas y esperamos que esta tendencia continúe”, concluyó Monzeglio.