Entregaron los Premios de Turismo Responsable en WTM Latin America 2025

Compartir:

Con un récord de 164 iniciativas participantes de 14 países, se celebró una nueva edición de los Premios de Turismo Responsable, destacando proyectos que promueven la sostenibilidad, la inclusión y el impacto social en América Latina.

La ceremonia de entrega de los Premios de Turismo Responsable cerró con emoción una nueva jornada de WTM Latin America, consolidándose como uno de los momentos más esperados del evento. “Sin dudas, es uno de los momentos más lindos y simbólicos de nuestro encuentro porque celebra lo más poderoso del turismo: la capacidad de transformar realidades, de generar un impacto positivo y de conectar personas, culturas e historias», expresó Bianca Pizzolito, Líder de Eventos del encuentro.

En esta quinta edición, se alcanzó un récord de participación con 164 iniciativas inscriptas de 14 países latinoamericanos, evaluadas por un jurado de 18 expertos en turismo responsable provenientes de nueve países. La selección contó con el respaldo de seis organizaciones socias del premio.

Ganadores por categoría:

Mejores iniciativas para hacer frente al cambio climático y conservar la biodiversidad

Patrocinador: Asociación de Comercio de Viajes de Aventura (ATTA)

Oro: Costa Magia (México)

Plata: Bio Fábrica de Corais LTDA (Pernambuco, Brasil)

Bronce: Asociación de prosumidores agroecológicos – Agrosolidaria seccional Charalá (Colombia)

Bronce: AvesChile (Chile)

Mejores iniciativas para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en el turismo

Patrocinador: MUDA!

Oro: Associação Marisqueiras de Aver ô Mar (Pernambuco, Brasil)

Plata: Ser Turista: De La Mano Por Nuevo León (México)

Bronce: Marriott Los Sueños Ocean and Golf Resort (Costa Rica)

Mejores iniciativas para promover el impacto socioeconómico y la construcción de paz a través del turismo

Patrocinador: La Mano del Mono

Oro: Dirección General Abordaje Territorial Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31), Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)

Plata: Rutopía (México)

Plata: Caguán Expeditions (Colombia)

Bronce: La magia está en vivirlo (Colombia)

Mejores iniciativas de networking para promover el turismo responsable en destinos

Patrocinador: Planeterra

Oro: Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP – Destino Sierra Gorda (Querétaro, México)

Plata: EcoNoronha – Noronha Socioambiental: Conexiones para la conservación (Brasil)

Plata: Oficina de Turismo de Santiago de Cali (Colombia)

Bronce: Mapa de Colombia Artesanal – Artesanías de Colombia (Colombia)

Mejores iniciativas para el turismo indígena y/o comunidades tradicionales

Patrocinador: Alianza Mundial de Turismo Indígena (WINTA)

Oro: Aldea Maya Xa’anil Naj (México)

Plata: Lofpulli Turismo (Chile)

Plata: Asociación Civil Mbya en Turismo (Argentina)

Bronce: Ecotours Boquilla, Turismo Comunitario (Colombia)

Mejores iniciativas para el rescate de la memoria y la puesta en valor del patrimonio histórico

Patrocinador: Asociación Colombiana de Turismo Responsable (ACOTUR)

Oro: Instituto Santa Cruz (Bahía, Brasil)

Plata: Cooperativa Integral Agrícola Nuevo Horizonte (Guatemala)

Bronce: Corporación Turismo Cartagena de Indias (Colombia)

Galeria de imagenes: