Cada puente es mucho más que una estructura de ingeniería: es un testigo del tiempo, un nexo entre paisajes y una obra maestra que conecta el pasado con el presente. Carlos Polimón, ingeniero con más de 20 años de experiencia en la construcción y restauración de estas imponentes estructuras, invita a recorrer España a través de sus puentes más emblemáticos en su libro «De puentes por España. Un paseo por 100 imprescindibles».
Publicado por Geoplaneta, este libro es una guía ideal para los amantes del turismo cultural, la arquitectura y los viajes en carretera, ofreciendo una selección de 100 puentes icónicos que han marcado la historia y el paisaje del país.
Un viaje entre historia, arquitectura y paisajes
Desde los majestuosos viaductos que desafían la gravedad hasta los antiguos puentes de piedra que han resistido el paso del tiempo, Polimón explora la diversidad de estas construcciones con un lenguaje accesible y ameno, sin tecnicismos. El libro, además, cuenta con ilustraciones de Lara Rueda, quien detalla las distintas tipologías de puentes para ayudar a los lectores a comprender su evolución y diseño.
Dividido en diez capítulos temáticos, la obra no solo ofrece datos históricos y técnicos, sino que también analiza la relación de los puentes con el entorno, su papel en la conexión de ciudades y su impacto en la arquitectura contemporánea. Entre los temas abordados se incluyen:
- Puentes con historia: aquellos que han sobrevivido siglos y han sido testigos de acontecimientos clave.
- Puentes récord: estructuras que se destacan por su altura, longitud o innovación.
- Viaductos impresionantes: grandes obras de ingeniería que desafían la geografía.
- Puentes modernos: cómo la arquitectura contemporánea ha transformado estas infraestructuras en verdaderas piezas de arte.
Una guía imprescindible para viajeros
Lo que hace especial a esta obra es que todos los puentes han sido visitados personalmente por el autor, garantizando que son accesibles y fáciles de localizar para los viajeros que quieran incorporarlos a sus rutas. Además, cada puente es presentado no solo desde su relevancia estructural, sino también desde su valor cultural y su impacto en la región donde se encuentra.
Polimón, inspirado por figuras como José Antonio Fernández Ordóñez y Javier Manterola, así como por la obra ‘Tierra sobre el agua’ de Leonardo Fernández Troyano, ha logrado en este libro combinar conocimiento técnico con una visión humanista de los puentes como elementos esenciales del paisaje y la historia.
Disponible para explorar desde casa o sobre la ruta
“De puentes por España” ya está disponible en librerías y plataformas digitales por 27,50 euros. Con un formato de 18 x 24 cm y tapa flexible, es el compañero perfecto para descubrir España de una manera diferente, explorando sus rutas a través de las joyas arquitectónicas que unen su geografía y su historia.