Marinas de España y Turespaña avanzan en una alianza para impulsar el rol de los puertos deportivos como activos clave del modelo turístico sostenible. En una reunión estratégica realizada el 8 de julio, el presidente de Marinas de España, Tomás Azcárate, y su secretario general, Pablo Peiró, fueron recibidos por el director general de Turespaña, Miguel Sanz, para definir sinergias orientadas a promover experiencias de mayor valor añadido.
La iniciativa se enmarca en la campaña internacional “Think You Know Spain? Think Again”, que posiciona a España como destino de slow travel, naturaleza y responsabilidad social. En ese contexto, los puertos deportivos surgen como espacios estratégicos para atraer un turismo premium, desestacionalizado y con menor impacto ambiental.

Durante el encuentro, se destacó el potencial de los puertos deportivos para dinamizar destinos menos masivos, especialmente en regiones de la llamada “España verde”, que hoy solo concentran el 8% del turismo nacional. Además, se abordó el rol de estas infraestructuras como nodos de conexión entre el litoral y el interior, ampliando la movilidad turística y generando beneficios económicos más equitativos.
Uno de los focos centrales fue la digitalización del sector náutico. Un estudio impulsado por Turmar Canarias reveló que el 60% de los operadores no cuenta con sistemas de reservas en línea, y menos del 30% está integrado con plataformas como Viator o Get Your Guide. Ante este panorama, se presentó la nueva patronal nacional Turmar España, que buscará profesionalizar el sector y ser interlocutor ante las administraciones para avanzar en promoción, sostenibilidad y competitividad.
La colaboración entre Marinas de España y Turespaña representa un paso clave para consolidar a España como un referente internacional del turismo náutico sostenible, alineado con los objetivos de la Estrategia España Turismo 2030.