Carlos Abella Picazo, secretario general de la Mesa de Turismo de España, compartió con tres60.travel la estrategia del país para potenciar un modelo turístico más competitivo. Si bien España podría cerrar el año con cifras cercanas a los 100 millones de visitantes, el foco ya no está solo en la cantidad. «Es fundamental incrementar la calidad y conseguir incrementar el gasto turístico», destacó Abella.
El dirigente señaló que España está reforzando su infraestructura y conectividad para atraer a un turismo de mayor poder adquisitivo, especialmente en destinos como Madrid, que vive un auge en la apertura de hoteles cinco estrellas. «Trabajamos en las conexiones aéreas, en las mejoras aeroportuarias y en la interconexión con líneas de alta velocidad», explicó.
Uno de los pilares estratégicos es la colaboración público-privada, que desde la Mesa consideran indispensable, aunque aún insuficientemente aplicada. «Hay que hablar menos de esa colaboración y llevarla más a efecto», sostuvo Abella, remarcando que muchas veces las decisiones gubernamentales no contemplan al sector privado, lo que genera tensiones y desafíos.
La continuidad de Juan Molas como presidente tras su reelección por unanimidad permite avanzar en un plan renovado, que incluye el apoyo a comunidades autónomas con baja recepción turística y una mayor presencia en Bruselas. «Seis comunidades reciben el 90% de los turistas extranjeros. Queremos ayudar a equilibrar ese mapa», subrayó.
Además, desde la Mesa de Turismo seguirán participando activamente en instancias como la Convención de Tour España y trabajando en temas clave como la formación, el absentismo laboral y la adaptación a nuevas normativas, como el reciente real decreto que afecta a las agencias de viajes. Aunque el decreto ya entró en vigencia, aún falta su reglamentación específica: «Seguimos igual, sin claridad por parte del Ministerio», concluyó.