España brilla en Europa: capta el 15% de la inversión hotelera en 2024

Compartir:

El atractivo de los hoteles como activos de inversión sigue al alza en Europa. En 2024, se alcanzaron 21.900 millones de euros, la cifra más alta desde 2019. Y España se posicionó como el segundo país más atractivo para invertir, solo por detrás de Reino Unido, al captar un sólido 15% del total (3.300 millones de euros).

Este resurgimiento, según la consultora Savills, fue impulsado por un renovado interés en activos operativos y una recuperación del mercado de deuda. En el caso español, las operaciones individuales lideraron el mercado, destacando la participación de inversores privados y reafirmando la confianza internacional.

Madrid aparece entre las cinco ciudades más atractivas del mundo para invertir en hoteles, junto con destinos de renombre como Londres, Nueva York, San Francisco y Singapur.

A nivel europeo, la inversión transfronteriza fue clave, representando el 58,6% de las transacciones. Estados Unidos desempeñó un rol crucial: cinco fondos estadounidenses invirtieron juntos casi 6.000 millones de euros, aprovechando la fortaleza del dólar frente al euro.

Todo indica que en 2025 el mercado hotelero seguirá siendo protagonista, con el foco puesto en operaciones individuales de gran tamaño y en destinos con alto potencial turístico, como España.