Search
Close this search box.

España: estudios confirman que durante el 2024 el turismo crecerá más que la economía

Compartir:

La economía española seguirá creciendo a buen ritmo este año y el próximo, gracias a factores fundamentales: la fortaleza del consumo y de las inversiones y la positiva evolución del sector turístico según las conclusiones del informe sectorial sobre ‘Turismo’ de CaixaBank Research, que incluye previsiones sobre la evolución del sector para 2024 y 2025. El año pasado el PIB turístico creció a un ritmo del 7,6%, “el triple que la economía española”, según señala Oriol Aspachs, economista de dicha entidad; este año lo hará al 5% y el próximo, al 3,2%.

En 2023, la actividad turística fue responsable de un tercio del crecimiento de la economía española, en el actual ejercicio lo será de una cuarta parte y de una quinta el próximo año. Una menor aportación que no implica un decrecimiento de esta actividad, sino una estabilización en el avance de la misma, tras los fuertes repuntes registrados tras la pandemia, según explicó Oriol Aspachs en la presentación del estudio.

Tras el gran dinamismo mostrado por el sector el pasado año, 2024 presentó “el mejor arranque de año desde que se recopilan estos indicadores”, destacó Judit Montoriol, también economista de CaixaBank Research.

Señaló que aunque el turismo doméstico se mantiene en buenos niveles, presenta un crecimiento más débil, y son los visitantes internacionales quienes realmente están dando un mayor impulso al turismo.

Explicó además, que se está registrando un cambio en la estructura de la demanda internacional. Aunque los mercados europeos siguen siendo los principales emisores, suben con fuerza las llegadas procedentes de países de larga distancia como Estados Unidos y México.

El informe señala que las perspectivas del sector para este año son muy positivas, gracias a la recuperación del poder adquisitivo de los hogares europeos en un contexto de descenso de la inflación, el avance de la economía europea y la percepción de mayor seguridad que ofrece España en un contexto de elevada inestabilidad geopolítica en el este del Mediterráneo. “La percepción de seguridad es una importante baza a nuestro favor”, señaló Montoriol.

En la misma línea, se recuperó el gasto turístico internacional en todas las regiones de origen, superando los niveles de 2019, aunque existen divergencias en la demanda internacional por región de origen.

Europa Occidental se mantiene como el principal emisor de viajeros a España, aunque redujo ligeramente su peso en el gasto turístico desde la pandemia: 73,1% en 2019 al 71,8% en 2023.

Entre 2019 y 2023, el peso de América del Norte en dicho indicador pasó del 10,1% al 11,9%, y la región contribuyó en un 17% al crecimiento del gasto turístico.

Fuente: www.hosteltur.com