Durante su participación en la 26ª Asamblea General de ONU Turismo en Riad, el ministro español de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció la creación de un plan integral que situará a la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta clave en la transformación del modelo turístico nacional. Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia “España Turismo 2030”, busca consolidar un sistema turístico más eficiente, inclusivo y sostenible, basado en datos y tecnología.
El proyecto apunta a optimizar la gestión de flujos turísticos, ofrecer experiencias personalizadas a visitantes internacionales y fortalecer la cooperación entre el sector público y privado. Para ello, el Ministerio integrará la Plataforma Inteligente de Destinos —infraestructura digital que ya opera en la gestión turística— con el portal oficial spain.info, mediante una arquitectura de agentes de IA generativa desarrollada junto a SEGITTUR y Turespaña.

La incorporación de la IA permitirá avanzar hacia una gobernanza más predictiva y adaptativa, con decisiones basadas en información en tiempo real. Asimismo, favorecerá la hiperpersonalización de los servicios, la promoción de un turismo responsable y la mejora de la calidad de vida de los residentes. “La innovación debe ir acompañada de una visión estratégica que ponga la tecnología al servicio de las personas”, subrayó Hereu.
En paralelo, el ministro destacó la puesta en marcha de la Plataforma de Innovación Abierta, un espacio que busca fomentar la colaboración entre destinos, empresas y administraciones. España también manifestó su apoyo a la Declaración de Riad sobre el Futuro del Turismo, que reconoce el papel transformador de la IA. En este sentido, el país promueve un uso ético y sostenible de las tecnologías, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y la inclusión laboral con perspectiva de género.


