Durante el primer semestre de 2025, España se consolidó como uno de los mercados hoteleros más rentables y dinámicos del continente, según el Barómetro del Sector Hotelero de STR y Cushman & Wakefield. El precio medio por noche (ADR) alcanzó los 158,2 euros, con un crecimiento interanual del 6,5%, mientras que el ingreso por habitación disponible (RevPAR) subió un 6,9%, ambos por encima del promedio europeo.
En términos de ocupación, Canarias desplazó a Málaga como el destino con mayor demanda hotelera, registrando un 80,1%. Marbella, Zaragoza y Baleares destacaron como los destinos con mayor crecimiento en ocupación, mientras que Córdoba y Valencia experimentaron caídas significativas. Madrid y Barcelona se mantuvieron estables, rondando el 76,6%.

El precio por noche varió ampliamente entre destinos, siendo Marbella la ciudad más cara con un ADR de 312,4 euros, seguida por Barcelona (195,5€) y Madrid (179,5€). En términos porcentuales, también se destacaron las subas en Zaragoza, Granada y Mallorca, mientras que Valencia fue la única en registrar una baja.
En cuanto al RevPAR, Marbella volvió a liderar con 204,4 euros, un aumento del 20,4%. Le siguieron Zaragoza (+15,8%), Baleares (+14,3%) y Granada (+13,3%). En contraste, Valencia, Málaga y Córdoba vieron retrocesos, aunque menores al 7%. La fortaleza de los hoteles de lujo y la demanda internacional fueron claves en estos resultados.
Desde Cushman & Wakefield anticipan que la tendencia alcista continuará en lo que resta del año, impulsada por una temporada vacacional sólida y un elevado nivel de pre reservas. Con un desempeño muy superior al promedio europeo, España reafirma su posición como destino clave en la hotelería internacional.