España, Turquía y Grecia consolidan su popularidad en el turismo alemán

Compartir:

A pesar de los desafíos económicos y geopolíticos, el turismo en Alemania sigue mostrando señales positivas de recuperación. Así lo destacó Norbert Fiebig, consejero delegado de la Asociación Alemana de Viajes (DRV), durante el congreso anual de la entidad que se celebra en Málaga, España, hasta el 2 de abril.

Según Fiebig, el deseo de viajar sigue presente en 2025, con cifras que demuestran el creciente interés por destinos como España, Turquía y Grecia, que continúan consolidándose en la preferencia de los turistas alemanes. Además, el segmento de cruceros también ha mostrado un notable repunte, lo que reafirma el dinamismo del mercado turístico.

Desafíos y sostenibilidad en el turismo español

Durante su intervención, Fiebig también mencionó los desafíos que enfrenta el turismo en España, como la escasez de vivienda, la contaminación ambiental y las manifestaciones contra el turismo de masas. En este contexto, instó a encontrar un equilibrio mediante estrategias de turismo sostenible que minimicen los impactos negativos tanto en el medio ambiente como en las comunidades locales.

Por su parte, Álvaro Blanco, director de la Oficina Española de Turismo en Berlín, aseguró que Alemania seguirá siendo un pilar fundamental para el turismo en España. Subrayó que la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 impulsa la transformación hacia un modelo de crecimiento responsable, destacando que el país está preparado para enfrentar este cambio.

Andalucía, referente del turismo regenerativo

Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, presentó la región como un referente en turismo sostenible, regenerativo e inteligente, orientado a ofrecer experiencias auténticas y de calidad. Además, destacó la relevancia del mercado alemán para Andalucía, que en 2024 recibió 803.000 visitantes germanos, lo que representó un impacto económico de 1.281,9 millones de euros.

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, coincidió en la importancia del turismo alemán para la provincia y expresó su confianza en que el congreso de la DRV fortalezca el posicionamiento de Málaga como destino estratégico para el mercado alemán, diversificando la demanda y promoviendo un turismo más equilibrado y responsable.