Europa lidera el crecimiento hotelero mundial

Compartir:

Europa se convirtió en la única región del mundo que registró un aumento en la construcción de hoteles y en la actividad total de desarrollo al cierre del tercer trimestre de 2025, según los últimos datos de CoStar, proveedor de análisis de bienes raíces.

El continente reportó un incremento del 5,2% en habitaciones en construcción, alcanzando 171.589, y un total de 428.345 habitaciones contratadas, un 3,7% más que el año anterior. Aunque la fase final de planificación disminuyó un 18,5%, la planificación general creció un 14,2%, reflejando un panorama positivo para el desarrollo hotelero futuro. Reino Unido lidera la construcción con 24.540 habitaciones, seguido por Alemania con 22.622.

Asia Pacífico mantiene liderazgo, pero se desacelera

La región sigue siendo la más activa en construcción hotelera, con 492.663 habitaciones en obra, aunque esto representa un descenso del 3,2% respecto al año pasado. China domina con 280.577 habitaciones en construcción, seguida de India y Vietnam. La fase de planificación creció un 6,6%, pero la planificación final cayó un 22,6%, mostrando un entorno de inversión más cauteloso.

Oriente Medio y África muestran signos de desaceleración

Los proyectos hoteleros en estas regiones disminuyeron un 5,6%, con 213.776 habitaciones bajo contrato. Arabia Saudí lidera la construcción con 44.771 habitaciones y los Emiratos Árabes Unidos con 14.685. La planificación a largo plazo, sin embargo, creció un 10,9%, impulsada por estrategias como la Visión Saudí 2030.

Américas con resultados mixtos

En América, el desarrollo hotelero se desaceleró: 873.725 habitaciones en proyectos bajo contrato, con una caída del 8,8% en construcción. Estados Unidos lidera la región con 138.922 habitaciones en construcción, seguido de México, Canadá y Brasil. Algunos mercados, como México y el Sun Belt de EE. UU., muestran expansión constante, a pesar de los desafíos en financiamiento y costos de construcción.

Perspectivas globales

Los datos de CoStar reflejan un panorama cambiante: Europa y Medio Oriente emergen como los focos de impulso hotelero, mientras que en otras regiones se prioriza la eficiencia, la optimización de la inversión y proyectos más selectivos. Asia Pacífico sigue siendo la región con más proyectos, pero su crecimiento muestra señales de desaceleración.