Europa sube la tasa ETIAS para viajeros extracomunitarios desde 2026

Compartir:

La Comisión Europea propuso elevar de 7 a 20 euros el costo del permiso ETIAS, obligatorio para ingresar al espacio Schengen a partir del último trimestre de 2026 para viajeros extracomunitarios que no requieren visa. Esta medida responde a la necesidad de actualizar el sistema frente a la inflación y los costos operativos del nuevo mecanismo de control migratorio.

El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) tendrá una validez de tres años y será requisito para ingresar a la Unión Europea, al igual que sistemas similares como el ETIAS en EE.UU. o el ETA en Reino Unido. La tasa no se aplicará a menores de 18 ni mayores de 70 años, ni a familiares directos de ciudadanos de la UE.

El objetivo del ETIAS es reforzar la seguridad y la gestión de flujos turísticos mediante un sistema digital previo al embarque. La autorización será solicitada en línea antes de viajar y su aprobación estará condicionada al análisis de antecedentes y perfiles de riesgo.

Este aumento de tarifa busca armonizar la normativa europea con otros sistemas internacionales, al tiempo que garantiza recursos para su implementación efectiva y sostenible.

La nueva medida impactará en la planificación de viajes de ciudadanos de países latinoamericanos, como Argentina, Brasil o Chile, que hasta ahora no requerían visa para ingresar a Europa.