EuropaMundo apuesta por circuitos regionales y experiencias auténticas en destinos emergentes

Compartir:

En el marco de la feria Travel Next, Gerusa Pastuch, integrante del equipo comercial de EuropaMundo en Brasil, compartió con Tres60.Travel las nuevas tendencias que la operadora está incorporando a su oferta global. La búsqueda de experiencias más auténticas, el interés por destinos emergentes y la demanda de viajeros repetidores marcan el rumbo de la programación 2025.

“Hoy estoy participando en Travel Next para presentar varias tendencias de productos y destinos que EuropaMundo está incorporando en su operación”, señaló Gerusa, destacando especialmente el crecimiento del interés por Asia, con énfasis en un país en particular: Corea del Sur.

“En esta edición de la feria destacó principalmente Corea del Sur, con nuevos circuitos lanzados esta temporada: viajes de hasta nueve días que ofrecen una experiencia completa por el país —de norte a sur, de este a oeste— incluyendo la capital, Seúl, y varias ciudades del interior”, explicó.

La clave, según Pastuch, está en que los viajeros buscan cada vez más experiencias que trasciendan lo turístico y se acerquen a lo cultural y local. “¿Y por qué esta tendencia? Porque los viajeros buscan cada vez más conocer el interior de los países. Los productos de EuropaMundo no se centran únicamente en lo exótico, sino también en experiencias regionales”, afirmó.

Este enfoque se traduce también en nuevas rutas dentro de Europa, donde el operador ofrece una visión renovada de destinos clásicos. “Presentamos novedades en el sur de Inglaterra, con visitas a distintas ciudades de la región e incluyendo Stonehenge —con entrada y guía— antes de llegar a Londres. Los pasajeros ahora pueden disfrutar de este misterioso sitio arqueológico y conocer sus fascinantes historias”, detalló.

Otro punto fuerte de la programación es Polonia, con itinerarios que priorizan lo regional. “Ofrecemos propuestas que exploran el interior del país, como la ciudad de Wadowice, lugar de nacimiento de Juan Pablo II”, agregó.

Gerusa enfatizó que este giro hacia circuitos menos tradicionales responde a un perfil de viajero que ha evolucionado: “El viajero brasileño quiere descubrir en mayor profundidad, ya ha viajado bastante y ahora busca nuevos destinos. Por eso, siempre debemos ofrecer novedades para atender también a nuestros clientes repetidores”.

Finalmente, Pastuch dejó un mensaje claro para los profesionales del sector: “Apostemos por los circuitos regionales: son auténticos, sorprendentes y, con la calidad de EuropaMundo, garantizan el éxito”.