Extremadura lanza la mayor red de senderos accesibles de Europa

Compartir:

Con el objetivo de posicionarse como un referente en turismo inclusivo, Extremadura presentó oficialmente su red de senderos naturales accesibles, un proyecto pionero en Europa que convertirá a la región en la más extensa en rutas adaptadas para personas con discapacidad. La iniciativa contempla 34 rutas señalizadas que suman más de 360 kilómetros distribuidos en diversas comarcas rurales.

El proyecto es fruto de la cooperación entre 12 Grupos de Acción Local extremeños y cuenta con el respaldo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y la Junta de Extremadura, con un presupuesto de más de 258 mil euros. 

Durante el lanzamiento, participaron representantes institucionales y del sector tecnológico, entre ellos la empresa Blind Explorer, responsable de la tecnología sensorial que permitirá la navegación autónoma mediante sonido 3D y GPS.

Esta red no solo responde a una creciente demanda de ocio accesible, sino que también busca dinamizar la economía local en zonas afectadas por la despoblación. La marca “Extremadura Rural Accesible” aspira a consolidarse como modelo internacional de turismo responsable e inclusivo.