Extremadura lanza una estrategia para atraer nómadas digitales, familias y jubilados

Compartir:

La Junta de Extremadura presentó oficialmente su Estrategia de Turismo Residencial y Nómadas Digitales 2025-2030, una hoja de ruta que busca impulsar el asentamiento de nuevos pobladores en la región, dinamizando su economía y combatiendo la despoblación.

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, explicó que el plan está orientado a captar perfiles como nómadas digitales, familias que trabajan en remoto y jubilados activos, apostando por las ventajas diferenciales de la región: calidad de vida, seguridad, entornos naturales, bajo coste de vida y vivienda asequible.

La estrategia se nutre de un diagnóstico participativo en las 24 comarcas extremeñas y se articula sobre cinco ejes: bienestar y sostenibilidad, economía local innovadora, integración comunitaria, conectividad digital y colaboración público-privada.

Uno de los pilares es el programa de ayudas de hasta 15.000 euros para nómadas digitales, que ha despertado gran atención internacional, siendo destacado por medios como CNBC, The Sun y Forbes, así como por la Harvard Business School.

El objetivo es claro: transformar a Extremadura en una opción real para vivir y trabajar, con foco en el desarrollo rural, la atracción de talento y la sostenibilidad.