Desde República Dominicana, Javier Noguera, director del medio InfoTour Dominicano y columnista habitual del noticiero internacional de turismo de Tres60.travel, analizó los factores externos que pueden incidir negativamente en la industria turística. En diálogo con el equipo, destacó cómo fenómenos económicos, políticos, ambientales y sociales pueden alterar el comportamiento de los viajeros y la dinámica de los destinos.
Uno de los ejemplos más contundentes fue la pandemia, que según Noguera dejó una gran lección: la necesidad de anticiparse y estar preparados para situaciones inesperadas. A partir de allí, mencionó factores recurrentes como la inestabilidad económica y las variaciones del tipo de cambio, que pueden encarecer o abaratar destinos dependiendo del origen del turista. También hizo hincapié en cómo el aumento del precio de los combustibles afecta el transporte aéreo, encareciendo los pasajes y modificando las decisiones de viaje.
Además, se refirió a situaciones coyunturales que alteran el flujo turístico, como el caso del sargazo en las playas del Caribe, que ha provocado un redireccionamiento de visitantes hacia zonas no afectadas. Noguera destacó el rol fundamental de las agencias de viaje para asesorar correctamente a los pasajeros ante estos escenarios. También subrayó cómo manifestaciones sociales, conflictos políticos o campañas de desprestigio pueden cambiar drásticamente la percepción de un destino, beneficiando indirectamente a otros.
Consultado sobre si estos factores pueden prevenirse, el especialista sostuvo que, si bien algunos eventos son inevitables, la clave está en la información oportuna y precisa. En ese sentido, señaló la responsabilidad compartida entre los organismos oficiales y los viajeros. “Es fundamental que los turistas investiguen, pero también que las autoridades y operadores del sector informen de forma clara sobre las características de cada destino”, afirmó.
Finalmente, Noguera invitó a leer su último artículo en InfoTour Dominicano, en el que responde a críticas sobre Punta Cana y aclara malentendidos frecuentes. Remarcó que, más allá de los desafíos, la industria turística cuenta hoy con herramientas tecnológicas, como la inteligencia artificial, que pueden facilitar el acceso a información útil para tomar decisiones de viaje más conscientes.