Fedecatur impulsa la integración regional y el turismo multidestino en Centroamérica

Compartir:

En el marco del Centroamérica Travel Market, Tres60.Travel dialogó con Efrén Pérez, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur), quien destacó la relevancia del evento para el posicionamiento internacional de la región y el fortalecimiento de la cooperación entre los países miembros.

Estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida y con el posicionamiento de Centroamérica como marca turística. Este evento refleja la diversidad del producto centroamericano, desde su cultura hasta su riqueza natural”, expresó Pérez.

El presidente de Fedecatur señaló que las cámaras nacionales de turismo están trabajando de manera conjunta en un proceso de integración regional más amplio, con el objetivo de desarrollar paquetes multidestino que permitan a los viajeros disfrutar de una experiencia completa en toda la región.

“Buscamos que el turista no visite solo un país, sino que viva la experiencia centroamericana en su conjunto: su gastronomía, su cultura y sus paisajes”, explicó.

En relación con las cifras, Pérez destacó que en 2024 la región recibió más de 24 millones de visitantes, con un crecimiento del 6% respecto al año anterior, y proyectó que este aumento continuará impulsando la competitividad de Centroamérica a nivel mundial. “Esperamos ascender desde la posición 17 que ocupamos globalmente en 2024, gracias a la oferta diversa y a la cooperación entre los países”, remarcó.

Finalmente, envió un mensaje al turista internacional: “Los paquetes multidestino son ideales para conocer Centroamérica. Desde el Agujero Azul en Belice hasta los volcanes de El Salvador o la cultura garífuna, la región ofrece una experiencia única, diversa e inolvidable”.