Festuris 2025: todo lo que hay que saber sobre la feria internacional de turismo en Gramado

Compartir:

La 37ª edición de Festuris, la Feria Internacional de Turismo de Gramado, promete ser un encuentro clave para la industria turística de América Latina, con innovaciones, networking y oportunidades de negocio para todos los sectores del rubro. La feria se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2025 en el centro de convenciones Serra Park, en Gramado, Brasil, bajo el lema “Reimaginando el mañana”.

A continuación, los puntos más destacados del evento:

  1. Participación internacional: Se esperan más de 15.000 profesionales del sector turístico provenientes de 53 destinos internacionales.
  2. Expositores y marcas: Unos 2.500 expositores ocuparán la feria, presentando productos, servicios y experiencias de todo el mundo.
  3. Escenarios de contenido: Habrá 7 escenarios destinados a conferencias, talleres y presentaciones, incluyendo el Meeting Festuris los días 7 y 8 de noviembre, con expertos en innovación, filosofía y deportes.
  4. Edición Luxury: Se celebrará la 10ª edición del Espacio Luxury, enfocada en el turismo de alta gama, con experiencias sensoriales y networking exclusivo.
  5. Nuevas temáticas: Festuris 2025 incorporará el afroturismo, turismo deportivo y rutas internacionales desde el Aeropuerto de Porto Alegre, fortaleciendo la llegada de visitantes extranjeros.
  6. Cobertura y medios: Se espera la acreditación de más de 450 profesionales de prensa e influencers especializados en turismo.
  7. Impacto económico: En la edición anterior (2024), la feria contó con 2.700 marcas expositoras y generó alrededor de R$ 480 millones en negocios, cifras que posicionan a Festuris como un motor de la economía turística regional.
  8. Proyectos de legado: Se presentará el Proyecto Hortênsias, una iniciativa cultural y educativa que fomenta la conexión entre estudiantes y empresarios locales, transmitiendo el valor del turismo en Gramado.

Festuris 2025 se consolida así como un espacio de encuentro, innovación y oportunidades, donde los profesionales del turismo podrán conocer nuevas tendencias, ampliar su red de contactos y generar negocios estratégicos que impulsan la industria en América Latina.