Finalistas del Premio WTM Latin America de Turismo Responsable 2025

Compartir:

El Premio de Turismo Responsable WTM Latin America 2025 no solo reconoce las mejores prácticas del sector, sino que también refleja el avance del turismo sostenible en la región. En esta edición, se registró una participación récord con 164 proyectos provenientes de 14 países, lo que demuestra el creciente compromiso de empresas y organizaciones en la construcción de un turismo más responsable y sostenible.

Pablo Menéndez, comisario del Premio, destacó que los proyectos finalistas reflejan tres grandes tendencias del turismo responsable: sostenibilidad ambiental, inclusión social y valoración cultural. «Observamos un fuerte enfoque en la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, así como una creciente apreciación de las comunidades indígenas y tradicionales en el turismo. Además, la colaboración en redes para fortalecer el turismo responsable se consolida como una estrategia clave», señaló.

Las categorías con mayor número de postulaciones fueron “Mejores iniciativas de networking para promover el turismo responsable en los destinos”, con 39 proyectos, y “Mejores iniciativas para abordar el cambio climático y conservar la biodiversidad”, con 36 candidaturas. En cuanto a la distribución geográfica de los finalistas, Colombia lidera con siete proyectos, seguido por México (5), Brasil (4), Argentina (2) y Chile (2). Costa Rica y Guatemala también cuentan con una iniciativa finalista cada uno, evidenciando la diversidad de enfoques en la región.

Bianca Pizzolito, Event Leader de WTM Latin America, resaltó la importancia del Premio como un espacio para visibilizar proyectos innovadores que buscan generar un impacto positivo en las comunidades, preservar la cultura y proteger el medio ambiente. «El récord de inscripciones y la variedad de los finalistas son testimonio del avance de Latinoamérica en este camino. Nuestra misión es conectar estas iniciativas con el mercado para impulsar un turismo más consciente, sostenible y transformador», afirmó.

La selección de finalistas estuvo a cargo de un jurado compuesto por 19 expertos de nueve países, designados por seis organizaciones asociadas al Premio. Los criterios de evaluación incluyeron la originalidad de las soluciones, el impacto real en las comunidades y su potencial de replicabilidad en la industria de viajes y turismo. Además, se consideraron aspectos como la medición de resultados, la influencia de los proyectos en la cadena de valor del sector, la innovación en su implementación, la gestión sostenible y las oportunidades educativas asociadas.

Tendencias y desafíos del turismo responsable

Los ganadores en cada una de las seis categorías del WTM Latin America Responsible Tourism Awards 2025 serán anunciados el 15 de abril a las 17:15 horas en el Teatro Trends del Expo Center Norte, en São Paulo.

Según Menéndez, los proyectos seleccionados representan un paso significativo en la evolución del turismo en América Latina, aunque aún enfrentan desafíos como la necesidad de mayor apoyo institucional y financiamiento para su crecimiento. «El turismo responsable debe seguir avanzando en tres frentes clave: la conservación del medio ambiente, la inclusión de las comunidades locales y el desarrollo de experiencias auténticas que valoren la cultura y la historia regionales», agregó. También subrayó que el turismo indígena y comunitario tiene un gran potencial de expansión, fortaleciendo la identidad cultural y ofreciendo experiencias de viaje enriquecedoras.

Pizzolito reafirmó el papel del Premio como una plataforma para reconocer e incentivar iniciativas que convierten al turismo en una herramienta de transformación social, ambiental y económica. «Los finalistas de esta edición demuestran que la innovación y la colaboración son fundamentales para construir un sector más sostenible e inclusivo», concluyó.

A continuación, se presentan los finalistas en cada categoría:

Categoría 01: Mejores iniciativas para abordar el cambio climático y conservar la biodiversidad 

Patrocinador: Asociación de Comercio de Viajes de Aventura (ATTA)  

– Costa Mágica (México)  

– Asociación de Prosumidores Agroecológicos – Agrosolidaria Seccional Charalá (Colombia)  

– AvesChile (Chile)  

– Fábrica de Bio Coral LTDA (Brasil)  

Categoría 02: Mejores iniciativas para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en el turismo

Seguidor: MUDA Collective 

– Los Sueños Marriott Ocean and Golf Resort (Costa Rica)  

– Ser Turista: De La Mano Por Nuevo León (México)  

– Asociación de Recolectores de Mariscos de Aver ô Mar (Brasil)  

Categoría 03: Mejores iniciativas para promover el impacto socioeconómico y la construcción de paz a través del turismo  

Partidario: La Mano del Mono  

– Dirección General Abordaje Territorial Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31), Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)  

– Expediciones Caguán (Colombia)  

– La magia está en vivirlo (Colombia)  

– Rutopía (México)  

Categoría 04: Mejores iniciativas de networking para promover el turismo responsable en los destinos

Patrocinador: Planeterra 

– Mapa Turístico de la Artesanía Colombiana – Artesanías de Colombia (Colombia)  

– Grupo Ecológico Sierra Gorda IAP. Destino Sierra Gorda, Querétaro (México)  

– EcoNoronha – Noronha Socioambiental: Conexiones para la conservación (Brasil)  

– Oficina de Turismo de Santiago de Cali (Colombia)  

Categoría 05: Mejores iniciativas de turismo indígena y/o comunidades tradicionales  

Patrocinador: Alianza Mundial de Turismo Indígena (WINTA)  

– Ecotours Boquilla, Turismo Comunitario (Colombia)  

– Asociación Civil Mbyá en Turismo (Argentina)  

– Pueblo Maya (México)  

– Lofpulli Turismo (Chile)  

Categoría 06: Mejores iniciativas para rescatar la memoria y poner en valor el patrimonio histórico  

Patrocinador: Asociación Colombiana de Turismo Responsable (ACOTUR)  

– Corporación de Turismo de Cartagena de Indias (Colombia)  

– Instituto Santa Cruz (Brasil)  

– Cooperativa Integral Agrícola Nuevo Horizonte (Guatemala)