FITAC-GE 2025 se lanza oficialmente: Guinea Ecuatorial apuesta al turismo internacional

Compartir:

Con respaldo del Gobierno y presencia diplomática, la Feria Internacional de Turismo de África Central se presentó en Malabo como una plataforma estratégica para la proyección del sector en la región.

La Feria Internacional de Turismo de África Central – Guinea Ecuatorial (FITAC-GE) tuvo su lanzamiento institucional oficial el pasado 30 de julio en la Casa Consistorial de Malabo, marcando el inicio de un ambicioso proyecto que busca consolidar a Guinea Ecuatorial como epicentro turístico de África Central.

El acto contó con la participación de autoridades gubernamentales, representantes diplomáticos, operadores turísticos y empresas privadas, y fue encabezado por el ministro de Turismo e Infraestructuras Turísticas, Antonio Pedro Oliveira Borupú, quien expresó el respaldo oficial del Gobierno a esta iniciativa.

Durante su intervención, el ministro subrayó que FITAC-GE será clave para la diversificación económica del país, al tiempo que ofrecerá una vitrina para el patrimonio natural, cultural e histórico de Guinea Ecuatorial. También destacó que el evento será una oportunidad para captar inversiones, fortalecer alianzas y fomentar el intercambio de experiencias entre actores del sector turístico regional e internacional.

Una feria para impulsar el turismo sostenible y la cooperación regional

El evento, que se celebrará del 27 de octubre al 2 de noviembre de 2025, ya abrió el registro oficial para expositores, organismos regionales, instituciones y medios de comunicación. Durante la ceremonia, se presentó la identidad visual de la feria, así como sus ejes temáticos, canales de participación y objetivos estratégicos.

La FITAC-GE busca convertirse en un referente para África Central, impulsando el turismo sostenible, la cooperación entre los países de la CEEAC, y promoviendo la región como un destino atractivo para el turismo y la inversión internacional.

El Comité Organizador agradeció el compromiso de empresas, asociaciones e instituciones que ya trabajan en conjunto para asegurar el éxito de esta primera edición.