Foro “Mujeres de Impacto” destaca el liderazgo femenino en el turismo de República Dominicana

Compartir:

El turismo dominicano sigue consolidándose como un referente en el Caribe, y esta vez, el liderazgo femenino fue el gran protagonista. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) celebró la primera edición del foro “Mujeres de Impacto”, un evento diseñado para resaltar el papel clave de las mujeres en la transformación y crecimiento del sector.

Durante el encuentro, se puso en valor la capacidad de gestión e innovación de las mujeres dentro de la industria, destacando su influencia en la toma de decisiones estratégicas, la promoción del turismo sostenible y la diversificación de la oferta del país.

Paneles de alto nivel con referentes del sector

El foro contó con dos paneles de discusión. El primero, moderado por Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, abordó la expansión de infraestructura y conectividad aérea. Participaron líderes de la industria como Frida Ruiz, representante de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial; Monika Infante, CEO de Aerodom, y Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo. Se debatió sobre el acceso a financiamiento, estrategias de desarrollo y políticas públicas clave para el crecimiento del turismo y su impacto en la economía dominicana.

El segundo panel reunió, por primera vez en un mismo escenario, a tres generaciones de mujeres influyentes en la industria turística: Haydée Kuret de Rainieri, miembro del Consejo de Accionistas del Grupo Puntacana; Paola Rainieri de Díaz, Chief Marketing Officer del grupo, y Francesca Rainieri, Chief Financial Officer. Moderado por Katherine Hernández, este espacio destacó el legado familiar y la evolución del Grupo Puntacana, que ha sido fundamental en la consolidación del turismo dominicano a nivel internacional.

Compromiso con un turismo inclusivo y sostenible

Aguie Lendor enfatizó la importancia de este foro como un espacio para reconocer el talento y la contribución de las mujeres en el sector: “En el turismo, una de las principales fuentes de empleo del país, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de ser un modelo de equidad, donde el liderazgo femenino sea reconocido y promovido con oportunidades reales de crecimiento”, afirmó.

Desde Asonahores subrayaron la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los programas de inclusión para seguir impulsando el empoderamiento femenino en el turismo, garantizando un crecimiento equitativo y sostenible. Con el compromiso de las mujeres y el respaldo del sector, República Dominicana seguirá posicionándose como un destino líder, no solo por su belleza natural, sino también por su talento y liderazgo humano.

El Foro Asonahores de Turismo Mujeres de Impacto contó con el respaldo de importantes entidades, entre ellas el Ministerio de Turismo, Banco BHD, AFP Popular, CODELPA, Fiduciaria Reservas, INFOTEP, Altio, Dreams Dominicus y United Capital.