La Xunta de Galicia y la Asociación de Albergues Privados (Agalber) firmaron un nuevo convenio destinado a fortalecer las reservas online en los albergues privados del Camino de Santiago. El acuerdo, rubricado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el presidente de Agalber, Miguel Ángel Rodríguez, busca consolidar la plataforma Bookalbergue como el principal canal de reservas del sector y mejorar tanto la experiencia del peregrino como la gestión de los alojamientos.
Según Merelles, la iniciativa impulsa la modernización del ecosistema del Camino mediante herramientas digitales, reforzando la competitividad del sector y optimizando la atención a los más de 928.000 viajeros que utilizaron albergues privados entre enero y septiembre, un 4,6% más que en 2023. En este período, se superó además el millón de pernoctaciones, lo que evidencia la creciente demanda del alojamiento extrahotelero.
Agalber, que reúne a la mayoría de los albergues privados de las distintas rutas jacobeas, trabajará junto a Turismo de Galicia en una estrategia integral que contempla mejoras en la web —incluida su traducción al alemán y francés—, acciones de comunicación, presencia en redes sociales y una futura aplicación móvil. La colaboración prevé además alianzas con creadores de contenido para ampliar el alcance internacional del Camino.
El convenio se enmarca en la Estrategia de Turismo de Galicia 2023 y en el Plan Director de los Caminos de Santiago 2022-2027, coincidiendo con la preparación del Año Xacobeo 2027. Frente a los más de 522.000 peregrinos que ya recorrieron el Camino este año, las autoridades destacan la necesidad de asegurar calidad, sostenibilidad y buena gestión para preservar uno de los recursos turísticos más emblemáticos de Galicia.


