Galicia impulsa el turismo consciente con una nueva campaña sostenible

Compartir:

Galicia da un paso firme hacia el turismo consciente y transformador con el lanzamiento de la nueva campaña ‘+ Galicia, + Sostible’, impulsada por el Clúster Turismo de Galicia y con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Turismo de Galicia. Esta iniciativa busca promover una manera de viajar más respetuosa con el entorno, resaltando que Galicia no solo se visita: también se vive, se siente y se cuida.

El mensaje principal de la campaña gira en torno a la idea de que el verdadero viaje no implica consumir destinos, sino preservarlos y dejar una huella emocional y no ecológica. Bajo esta premisa, se destacan conceptos como “menos distancia, más km 0”, “menos ruido, más tranquilidad” o “menos masificación, más turismo slow”, que invitan a los visitantes a reconectar con la esencia gallega desde un enfoque más pausado y responsable.

La estrategia de comunicación está dividida en dos grandes oleadas: la primera se llevará a cabo entre abril y mayo, y la segunda entre octubre y noviembre de 2025. Esta estructura busca combatir la estacionalidad del turismo, promoviendo visitas en temporadas menos saturadas y ofreciendo experiencias más auténticas a quienes eligen Galicia como destino.

Entre las acciones previstas, se incluye la difusión de una pieza audiovisual principal, una serie de cápsulas promocionales, campañas de publicidad pagada en redes sociales (Social Ads) y Google Ads, banners, una landing page específica, colaboraciones con influencers afines al turismo responsable y sorteos en las plataformas sociales de ‘Galicia Destino Sostible’.

Con esta campaña, Galicia consolida su posicionamiento como un territorio vivo y comprometido, donde cada decisión del viajero puede generar un impacto positivo tanto en la comunidad local como en el patrimonio natural y cultural. La invitación es clara: viajar a Galicia no es solo desplazarse, sino participar activamente en la construcción de un turismo más consciente y duradero.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial de ‘Galicia Destino Sostible’ o seguir sus redes sociales.