GEBTA España, la asociación que agrupa a las agencias de viajes corporativas (TMC), presentó un recurso ante el Tribunal Administrativo Central del Estado contra los pliegos de licitación del Acuerdo Marco 3/2025 para la prestación de servicios de agencia de viajes por 990 millones de euros durante 18 meses.
Según la organización, las cláusulas contenidas en los pliegos vulneran los principios de proporcionalidad, libre concurrencia e igualdad de trato, al exigir precios rígidos y tarifas invariables durante toda la vigencia del contrato, con penalizaciones que podrían alcanzar hasta el 50% del valor total del acuerdo. GEBTA sostiene que estas condiciones resultan “abusivas y contrarias a la dinámica real del mercado”, ya que la intermediación en servicios turísticos no permite garantizar precios fijos en transporte, alojamiento o alquiler de vehículos.
El recurso también señala que los pliegos limitan la libertad de las agencias para desistir de participar en alguno de los contratos derivados del acuerdo marco. Según GEBTA, esto “impone una vinculación forzosa incompatible con la naturaleza de los acuerdos marco y restringe la competencia”.
“En su actual redactado, el concurso no solo está fuera del marco legal y de mercado, sino que resulta económicamente inviable para cualquier agencia”, afirmó la asociación. Por ello, instan a la Administración Pública a crear un marco de contratación que respete la ley, sea proporcional y se ajuste a la realidad del mercado, tomando como referencia los modelos de contratación eficientes del sector privado.

